Roller Coaster Tycoon


Uno de los primeros juegos de PC que se adquirió en mi casa. Este gran título fue en cierto modo el inicio de la era "tycoon", puesto que después de éste salieron bastantes juegos similares, de los que recuerdo vagamente el Theme Park World y el Zoo Tycoon (títulos a los que no jugué).

El juego es bastante sencillo de explicar. Te haces con el control de un parque de atracciones y has de cumplir ciertos objetivos en un determinado tiempo. Cada uno de los parques del juego tenía sus peculiaridades y restricciones: desde los parques que empezaban de la nada a los que tenías que devolver su perdida gloria. En algunos, además, te  impedían hacer ciertas cosas, como modificar el terreno o la imposibilidad de talar los árboles del parque.

Uno de los puntos más complicados era el saber manejar bien el personal, pues no podías descuidar una relación entre el tamaño del parque y sus manitas y mecánicos. También podías contratar hombres de seguridad y animadores, pero la verdad es que pocas veces los contrataba debido a que su rol era el más accesorio de todos (o así lo recuerdo).

Respecto a los manitas que se dedicaban a cuidar del césped, limpiar los senderos, vaciar papeleras y arreglar los actos vandálicos (tal vez por la falta de seguridad en el parque) había un "truco" bastante necesario: Eliminarles la posibilidad de cuidar el césped. El motivo de ésto es bastante sencillo, puesto que si no se hacía eso el manitas comenzaba a cortar el césped de todo el parque, quedando en poco tiempo muy lejos de cualquier sendero y, por tanto, desatendiendo todos sus otras obligaciones. Prefiero que el césped crezca salvaje (que tampoco crecía mucho) a que el parque esté sucio, roto y con papeleras llenas.

Recuerdo además que llegué a tener bastante maña construyendo montañas rusas de un modo manual, a pesar de que al principio era bastante malo y prefería construir las que ya estaban prediseñadas.

En definitiva, un juego que siempre que lo veo me entra la nostalgia. De hecho, lo tengo en su versión "Deluxe" en la plataforma Steam. Recomendado para aquellos a los que les gustan los parques de atracciones y los juegos de gestión de recursos.



Doki Doki Literature Club!


Un buen amigo me recomendó jugar a este juego con cierta advertencia dicha anteriormente, por lo que no pude resistir a jugarlo. Dicha advertencia era que el juego era de terror. Únicamente miré lo que Steam me mostraba en su página y no me lo podía creer. Parecía una novela visual más, de estas en las que tienes todo un grupo de chicas dispuestas a conquistarte.

Como ya dijese con Firewatch, esta entrada es bastante difícil de escribir, puesto que poco puedo decir sin destriparos partes del juego, por lo que si queréis jugar una terrorífica novela visual, buscadla, jugadla y luego leed esta entrada. El juego es gratuito, por lo que si os gusta el terror psicológico no tenéis excusa.

Pues bien, el inicio del juego así era. Cuatro chicas (Sayori, Monika, Yuri y Natsuki) tratan de conquistarte mientras diferentes sucesos van ocurriendo en el club literario al que te acabas de unir. No obstante, a medida que el juego avanza vas notando cómo el terror psicológico va apareciendo poco a poco hasta apoderarse por completo del juego.

Una de las cosas que más me gustan es la capacidad de romper una y otra vez la cuarta pared una vez el terror ya ha comenzado. Sabes que algo va mal cuando partes del juego parecen haberse corrompido. La banda sonora falla en ciertas ocasiones, el mismo juego parece estar al borde del colapso... y por si eso te parece poco, estate tranquilo que hay más contenido creepy que no pienso desvelar aquí.

El argumento me parece un poco aburrido, todo sea dicho. No soy muy fan de los simuladores de citas, por lo que no me terminaba de convencer. He jugado un par o tres de novelas visuales, y únicamente una de ellas ha sabido engancharme lo suficiente como para querer jugarlo de principio a fin. Ya hablaré de ese juego (o no) en el futuro. El caso es que "Doki Doki Literature Club!" es una caricatura de dichos simuladores. Si bien empieza como uno de ellos, pronto se corromperá y comenzará a aterrorizarte.

En definitiva, un juego que difícilmente puede ser rejugado, pero siendo gratuito me parece que es un título bastante interesante a los que les gustan los videojuegos de terror psicológico.