Firewatch


Este precioso videojuego es el culpable en gran medida de mi reciente "adicción" a un género de videojuegos desconocido para mí: Los walking simulator.

Como su propio nombre indica, este tipo de videojuegos se basa en andar con tu personaje protagonista. Aunque a priori parece una premisa un tanto pobre, la verdad es que me encuentro ante la que posiblemente sea mi reseña más difícil de escribir hasta la fecha en todos mis blogs. Quienes hayan jugado este videojuego sabrá por qué digo que es difícil hablar del juego. Es muy difícil hablar del juego sin destriparos la trama.

Por haceros una mínima aproximación al género (y creo que soy demasiado optimista al decir que os estoy presentando este tipo de videojuegos), diría que es un videojuego de plataformas cuyos puzzles o plataformas se han vuelto considerablemente más fáciles de hacer pero cuya calidad narrativa ha aumentado muchísimo. Personalmente, cada uno de los walking simulator que he terminado me ha dejado con la sensación de haber visto una película de un modo interactivo y con muchas ganas de hablar de ello.

Un gran consejo personal para con este juego es éste: No te informes de nada previamente. No veas gameplayque tan de moda están en YouTube. No leas demasiadas reviews (Creo que esta review no tiene spoiler alguno, pero avisado estás). Juégalo y disfrútalo sin saber nada del juego. Estoy casi seguro de que lo disfrutarás tanto como yo.

Centrándonos pues en el videojuego, tiene un argumento realmente inmersivo. El protagonista es Henry, un hombre de mediana edad que debido a diversas circunstancias se alla trabajando durante un verano de guardabosques. Desempeñará las labores más habituales de un guardabosques con la única ayuda de una brújula, un mapa y un walkie-talkie para hablar con la guardabosques más cercana a tu puesto. Puede parecer un poco monótono, pero la verdad es que Henry vivirá todo tipo de situaciones.

Al tener tan pocos medios (brújula y mapa), lo habitual en este juego es perderse. No es en absoluto malo, pues está claro que ese fue uno de los objetivos de los diseñadores; que el jugador deambule por ese precioso mapa.

Gráficamente me encanta. Soy muy fan de este tipo de diseños tan colorido y desenfadado. Estoy un poco cansado de juegos con hegemonía de colores grises y/o que buscan tener los gráficos más realistas. Soy de los que piensa que el hecho de no tener un exceso de realismo en los gráficos es lo que da personalidad a un videojuego; al final, si todos fuesen tan buenos gráficamente como lo es, por ejemplo, Beyond Two Souls, al final nos encontraríamos con que todos los juegos son iguales. Con esto no critíco el juego citado, puesto que a pesar de que no lo he jugado me parece que es uno de los mejores juegos de la última década y me encantaría jugarlo, pero desgraciadamente no tengo una PS4 ni tengo planeada comprarme una.

La banda sonora también es algo a tener en cuenta. De hecho, cuando adquirí el juego mediante la plataforma de Steam, estaba la opción de comprarme el juego y la banda sonora o simplemente el juego. Ante esta opción, y suponiendo que tendría una gran banda sonora, decidí arriesgar. Pues bien, hice buena inversión. A día de hoy sigo escuchando la banda sonora de vez en cuando.

Por ponerle un pero, diré que como todos los walking simulator que he jugado, es un juego que difícilmente volveré a tocar, o al menos no lo haré en un futuro cercano, pues toda la atmósfera de sentimientos que te crea se minimiza una vez sabes el desenlace.

En definitiva, un juego deberías jugar si te gustan los videojuegos. Actualmente está a poco menos de 20€, pero si no queréis desembolsar esa cuantía siempre podéis esperar a las famosas rebajas de Steam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario