Lucius


Hace tiempo quería hablar de este juego, y hoy me ha venido la inspiración para ello. Lucius es un juego que a muchos horrorizará, puesto que manejas a un niño que acaba de cumplir la tierna edad de 6 años, pero da la casualidad de que es hijo del mismísimo Lucifer y por tanto has de cometer todo tipo de maldades para con tu entorno.

He de confesar que la última vez que jugué a este juego fue hará cinco años, por lo que no lo tengo nada fresco. Sin embargo, recuerdo lo suficiente como para escribir bastante dignamente una entrada sobre el mismo. Dicho sea de paso, el crear esta entrada me ha hecho plantearme serieamente el rejugarlo en un futuro no muy lejano.

Conocí este juego de manos de un famoso youtuber español que no pienso nombrar porque hace demasiado perdió mi respeto. Sí que es verdad que en el pasado me entretuvo y, no puedo negarlo, que éste comenzase el juego del que hoy os vengo a hablar (y que no terminó, dicho sea de paso), me incitó a que yo mismo me hiciera con el título y lo jugase.

Lucius es un juego indie muy bien hecho. No lo digo únicamente por los gráficos, sino también porque la historia me parece que está muy bien montada y que es muy inmersiva. Cierto es que algunas cosas del juego se llegan a hacer pesadas, pero esto tal vez sea por mi escasa habilidad para resolver ciertos enigmas o momentos del juego.

La temática del juego es claramente poco educativa, pero he de confesar que lo cierto es que es un juego de rompecabezas con una complejidad bastante alta; o por lo menos eso me lo pareció la primera vez que lo jugué. Es más, incluso la segunda vez me costó pasármelo, a pesar de que recordaba más o menos cómo tenía que cometer cada uno de los asesinatos.

Me gusta el planteamiento que tiene el juego para con las misiones. Cuanto más detalles vas aprendiendo del que es tu próxima víctima, más pistas irán apareciendo en el diario de Lucius, por lo que te están facilitando tu razonamiento para llevar acabo el asesinato. No obstante, no os penséis que será fácil, pues os lo escriben de manera bastante abierta y siempre terminas dándole demasiadas vueltas a la información, a tu propio inventario y a la mansión en la que se desarrolla el juego hasta que finalmente das con la solución y todo acaba.

Por otro lado, el orden de los asesinatos no son ni mucho menos aleatorio. Todo tiene un orden en el mundo, y cada capítulo que Lucius escribe en su diario crea que otros personajes del juego se vean afectados directa o indirectamente y que, por tanto, deban ser los próximos en ser ejecutados. Tal vez si esto lo tuviera que descubrir cada uno y que no te lo dijera el mismo juego fuera mejor... pero casi que prefiero que el juego te diga abiertamente quién será tu próxima víctima, puesto que ya bastante difícil se me hizo averiguar cómo acabar con cada uno de los personajes.

Quiero aprovechar esta entrada que estoy escribiendo para romper una lanza por los usuarios de videojuegos violentos, que siempre que ocurre una tragedia somos tachados por los medios como peligros en potencia. Aquí estoy yo, aficionado a algunos juegos tachados como "violentos" y no soy ningún psicópata. Además, que juegue de vez en cuando a uno de estos juegos no implica que siempre juegue este formato de videojuegos.

En definitiva, un gran juego indie (como muchos otros que ya he comentado en el pasado) que rompe un poco con mi repertorio habitual de videojuegos, pero que realmente disfruto. Violento hasta el extremo, pues consiste en no dejar títere con cabeza, pero es igualmente entretenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario